habilidades-socioemocionales

VIAJEROS ON BOARD

RAZÓN DE SER:

  • Fortalecer las relaciones humanas dentro de la organización, permitiendo a los participantes descubrir cómo las habilidades socioemocionales son clave para una interacción más genuina y colaborativa.
  • Desarrollar una mayor conciencia de sus emociones, fortalezas y áreas de mejora, lo que les permitirá gestionar de manera más efectiva sus respuestas emocionales en situaciones laborales.
  • Aprender a comunicarse de manera más efectiva, a resolver conflictos y a crear vínculos de confianza y respeto en su día a día en la empresa.
  • Adaptarse al mejor “viaje” dentro de la empresa, integrando sus habilidades socioemocionales para enfrentar los desafíos del entorno laboral con resiliencia y flexibilidad.

NECESIDADES:

  • Fomentar una cultura interna sólida, donde los equipos se sienten profundamente conectados con los valores y misión de la empresa, lo que se traduce en un servicio más auténtico y comprometido.
  • Desarrollar las competencias necesarias para ofrecer un servicio que no solo resuelva problemas, sino que cree experiencias memorables que generen lealtad y satisfacción en los clientes.
  • Enseñar cómo generar un efecto ¡Wow! en cada interacción, brindando un servicio que destaca por su personalización, empatía y capacidad de sorprender a los clientes.
  • Aprender a través de los retos colaborativos, a coordinar esfuerzos, comunicarse de manera efectiva y a trabajar de forma cohesionada para ofrecer una experiencia de servicio impecable.

PÚBLICO OBJETIVO:

  • Colaboradores y lideres que buscan mejorar sus habilidades socioemocionales, equipos que desean fortalecer la empatía, Organizaciones que valoran la inteligencia emocional como pilar personal y profesional personas que buscan una mayor autoconciencia para construir su mejor versión

PLANTILLA DE COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  • Autoconocimiento y autorregulación emocional
  • Empatía y comprensión de los demás
  • Comunicación efectiva y asertiva
  • Resiliencia y adaptabilidad
  • Conexión humana en los entornos laborales y humanos en general

DURACIÓN:

Desde 2 hasta 60 horas en total donde se puede sensibilizar a los participantes hasta llegar a la complejidad y profundidad que la Compañía requiera

PARTICIPANTES: Mínimo 5 y máximo 30 por grupo, por entrenador

ADICIONALES: podemos contribuir con la experiencia completa del sitio, transporte, comidas, souvenires

Cotice aquí

Formulario de Cotización

Únete a nuestra comunidad exclusiva!

Descubre nuestro canal de difusión donde encontrarás información y espacio para recibir contenido único y relevante 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?