Diplomado en neurociencia organizacional
Estrategias para potenciar el liderazgo y la gestión estratégica de equipos.
Diplomado en neurociencia organizacional
Estrategias para potenciar el liderazgo y la gestión estratégica de equipos.
- Objetivo general
Este programa brinda a los participantes conocimientos actualizados y enfoques metodológicos modernos, adaptados a las exigencias del entorno corporativo actual. En un escenario donde los líderes empresariales necesitan herramientas más especializadas y eficaces, el diplomado busca potenciar sus capacidades y fortalecer la gestión de sus equipos para alcanzar altos niveles de desempeño.
Actualmente, las empresas enfrentan el reto de transformar sus modelos de gestión, dejando atrás estructuras tradicionales para adoptar enfoques más innovadores. En este marco, se presenta la Neuro gerencia como una alternativa estratégica que propone una nueva forma de pensar y liderar. Este modelo promueve el desarrollo de habilidades que permiten al “neuro líder” aprovechar al máximo su capacidad mental para diseñar, ejecutar y optimizar procesos, orientándose siempre al cumplimiento de los objetivos institucionales y a una gestión más eficiente y consciente del negocio.
- Competencias
- Comprenderá el funcionamiento de la mente humana y las razones detrás de las acciones de las personas, lo que permitirá al “neuro líder” ser más efectivo y preciso en la implementación de estrategias dentro de la organización. El diplomado ofrece herramientas, técnicas, conocimientos y enfoques basados en la neurociencia, orientados a mejorar el rendimiento y la eficiencia organizacional.
- Mejorará sus habilidades de liderazgo a nivel individual y colectivo, utilizando un enfoque multidisciplinario que abarca neurociencias, gestión empresarial, liderazgo, creatividad, economía y disciplinas avanzadas como neuromanagement, neuroliderazgo, programación neurolingüística y comunicación efectiva. Se enfoca en desarrollar equipos más ágiles y preparados para adaptarse a los constantes cambios en la sociedad y los entornos profesionales de alto nivel.
- Con un mayor entendimiento de sus capacidades, aplicará la creatividad y la innovación para integrar, motivar y desafiar a su equipo, fomentando la mejora continua en procesos, productos y servicios.
- ¿Cómo aprenderás?
Fechas:
17/03/2025 al 10/07/2025
Modalidad: Acceso remoto
Duración: 81 horas
Horario: Lunes y jueves de 18:00 a 21:00
Inversión: A consultar
Coordinador Académico:
OLGA TIBADUIZA LEÓN
Celular: 300 8680244
email:
olga.tibaduiza@integralcoaching.com.co
- Áreas de conocimiento
- Marketing, ventas y comunicación
- Competencias interpersonales y técnicas
- Creatividad, innovación y desarrollo empresarial
- Gestión, administración y liderazgo organizacional
- ¿Qué aprenderás?
- Fundamentos del Neuromanagement y el Neuro liderazgo
- Principios básicos de las neurociencias
- La transición de la gerencia tradicional a la neurogerencia
- Conceptos y herramientas clave en neuroliderazgo y neuromanagement
- Del liderazgo convencional al neuroliderazgo
- Aplicaciones prácticas y beneficios en el ámbito personal y profesional
- Tipos de neurociencias relevantes
- Integración del neuroliderazgo y neuromanagement en la estructura organizacional
- De la neurociencia al neuroliderazgo efectivo
- Aportes de las neurociencias en el ámbito del liderazgo
- Modelos clásicos de liderazgo (análisis en Cámara de Gesell)
- Propuesta de un modelo de neuroliderazgo
- Competencias esenciales de los líderes desde la perspectiva neurocientífica
- Uso de herramientas neurocientíficas y biométricas para evaluar el liderazgo
- Transformación y Cambio Organizacional
- Habilidades blandas y técnicas
- Competencias interpersonales y operativas
- Capacidades sociales y conocimientos técnicos
- Destrezas humanas y habilidades funcionales
- Gestión Emocional y Relacional en el Liderazgo
- Procesos cerebrales en la respuesta emocional
- Impacto de las emociones en la productividad
- Estrategias para gestionar las emociones y aumentar la eficiencia
- Uso de tecnologías para analizar las emociones en el ámbito organizacional
- Capacidades Gerenciales Integrales
- El entorno empresarial actual: globalización, competencia e innovación sostenible
- La gerencia moderna: una visión global e integrada de la empresa
- Planeación estratégica: diseño, implementación y control
- Pensamiento sistémico en la toma de decisiones gerenciales
- El líder como motor de cambio e inspiración
- Nuevas tendencias en estilos de gerencia y liderazgo

- Clima y Cultura Organizacional
- Concepto de clima organizacional y sus características
- La relación entre el clima organizacional y la productividad
- Tipos y funciones del clima organizacional
- Herramientas para diagnosticar y mejorar el clima laboral
- Cultura organizacional: definición, modelos y creación
- Procesos de selección y socialización para construir una cultura sólida
- Modelos exitosos de culturas organizacionales
- El impacto del bienestar y la felicidad en el entorno de trabajo
- Diagnóstico y Dimensiones del clima organizacional
- Plan de mejoramiento del Clima organizacional
- Concepto de cultura organizacional.
- Modelo de análisis para la cultura organizacional:
- La creación de la cultura: procesos de selección y socialización, acciones de capacitación.
- Modelos exitosos de Cultura Organizacional
- Decisiones Gerenciales y Cognición
- Identificación de sesgos cognitivos en la toma de decisiones
- El impacto de la indecisión y las barreras cognitivas
- Procesos mentales involucrados en la toma de decisiones
- Técnicas de toma de decisiones efectivas para líderes
- Neuro negociación Estratégica
- Entendimiento de la conciencia situacional en las negociaciones
- Estrategias de negociación efectiva y enfoque colaborativo
- Técnicas de persuasión aplicadas al entorno corporativo
- Neuroproductividad en el Ámbito Laboral
- Cómo optimizar el rendimiento cerebral en el trabajo
- La neurociencia aplicada a la gestión del tiempo y la productividad

- Innovación Organizacional a Través de la Neurociencia
- Impacto de la transformación digital en los procesos organizacionales
- Inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones empresariales
- Perfil del innovador: cómo las neurociencias modelan a los innovadores
- Fomento de la innovación a nivel organizacional
- Intraemprendimiento como fuente de innovación continua
- Líderes enfocados en la innovación constante
- La neurocomunicación como herramienta para potenciar equipos
- Metodologías Ágiles en Gestión del Talento Humano
- Introducción a las metodologías ágiles en el entorno empresarial
- SCRUM y su aplicación en la gestión de equipos de alto rendimiento
- KANBAN para optimización de flujos de trabajo
- LEAN como herramienta para maximizar la eficiencia de los procesos
- Metodología:
El programa se ejecutará utilizando el enfoque SER – SABER – HACER, que abarca el crecimiento personal, la adquisición de conocimientos y la implementación de estos en situaciones reales. Se trabajará con fundamentos teóricos, actividades de simulación, análisis de casos, juegos de rol, dinámicas participativas y recursos visuales.
- Dirigido a
Directores, jefes, coordinadores y líderes de todos los niveles y áreas, interesados en reforzar sus habilidades de gestión. También está orientado a empleados del sector público y privado con responsabilidades de supervisión que busquen optimizar el rendimiento de sus equipos a través de acompañamiento y retroalimentación. Empresarios y emprendedores que desean aumentar su productividad y perfeccionar sus capacidades de liderazgo. Profesionales de diversas disciplinas que buscan transformar a sus equipos en grupos de alto rendimiento. Personas interesadas en mejorar sus habilidades interpersonales para destacar como profesionales capaces de alcanzar altos estándares de calidad y relaciones efectivas. Ejecutivos y profesionales con experiencia en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales que deseen potenciar su capacidad de gestión organizacional.
- Coordinador Académico
Empresaria del sector publicitario por más de 18 años. Consultora organizacional en varios temas de habilidades gerenciales. Coach – PNL – Trainer. Líder facilitadora profesional en coaching, coordinadora y docente para prestigiosas Universidades de Colombia, coordinadora y ganadora de licitaciones de varios proyectos para la Presidencia de la República con jóvenes en acción en temas de capacitación en programas como Logística de eventos, Mesa y Bar, investigación de mercados. Docente en cátedras de Investigación de Mercados y Manejo de marca. Diseñadora gráfica y especialista en Gerencia de mercadeo. Master en Administración de Empresas y Marketing Comercial. Líder facilitadora profesional en coaching, certificada internacionalmente por la ICL. Coach Certified ICL/ICF / JANUS UNIVERSITY. Ha ocupado cargos gerenciales en multinacionales y en el sector público.
- Contáctanos para más información