La comunicación asertiva en la pareja fortalece la confianza, evita malentendidos y fomenta un vínculo basado en el respeto y la empatía.Para que exista y fluya la comunicación asertiva en una relación de pareja lo primero que debes saber es que tanto tu como tu pareja sienten distinto, pueden llegar a pensar similar, pero está comprobado científicamente desde hace mucho tiempo que el hombre y la mujer sienten diferente y lo que para ti puede ser blanco para tu pareja puede ser no tan blanco; o incluso lo que para ti puede ser SI para tu pareja puede ser NO o viceversa. Realmente es muy importante y sano para todas las parejas que conozcan esta importante realidad.
Debido a que la mayoría de las parejas no conocen esta realidad y menos el porqué de ella, esto se convierte en el motivo para las continuas discusiones. Aunque es normal que discutas con tu pareja, lo importante es involucrar la comunicación asertiva en las discusiones, con la finalidad de evitar malos tratos desde todo punto de vista. Para así llegar a acuerdos que se cumplan, para que no obtengas las respuestas obligatorias que quieres escuchar de la persona que amas; sino despertar la objetividad que domina el ego y que puedas escuchar activamente a tu pareja, que puede ser tu presente o puede llegar a ser el futuro padre/madre de tus hijos y la persona que podría estar a tu lado el resto de tus días o incluso la mejor amiga o amigo que jamás pudieras haber tenido, solo con la existencia y aplicabilidad de una asertiva comunicación.
No puedes establecer una verdadera comunicación si no está plantada desde una confianza creada y reconocida.
Cambiando de tema un poco, la confianza es fundamental, leamos un poco cómo se establece una real confianza.
La confianza en una pareja se debe establecer desde el auto-reconocimiento y el respeto. Mientras no estén estables estos dos valores, siempre van a existir muchas diferencias dentro de la relación así exista el amor, el amor no fluye si no hay auto-respeto y confianza.
Dicen que el amor lo vence todo, pero yo creo que es la confianza la base fundamental para que una relación crezca, avance y se mantenga. Dentro de mis talleres dictados hay uno que llamé “Una pareja es de tres”: Tu, la otra persona y la relación, y dentro de esta relación se debe encontrar arraigada la confianza o incluso puede existir una falsa o camuflada confianza, todo depende qué tanto se ame la misma persona para luego si pretender amar a su pareja.
Evita caer en una confianza falsa consciente o inconsciente, la verdadera confianza se reconoce primero por algo llamado Incondicionalidad, las parejas que se aman de verdad son verdaderamente incondicionales, no es obligatorio estar casado para estar juntos en las buenas y en las no tan buenas.
Existen diferencias de sentir y de pensamiento y es 100% normal que esto ocurra en tu relación, lo que sería anormal es que pretendas y te quedes pretendiendo sin entrar en acción, esto yo lo llamaría ser deshonesto junto a una descarada manipulación.
Cuando eres confiable, leal, íntegro, se siente completamente desde tu amada pareja, no por ratos o por momentos o por etapas o a veces si a veces no, cuando amas con real confianza te estás amando a ti mismo desde tu propia decisión consciente hasta las últimas consecuencias con la seguridad que sólo los dos podrán salir adelante de cualquier “problema” que pueda surgir en el maravilloso recorrido de tu relación. Todo lo hablan los dos, todo lo acuerdan los dos, todo se lo comunican y esto no es cuestión de control, es cuestión de una humana CONFIANZA.
Continuando con el tema de la comunicación asertiva es muy importante que aprendas primero a comunicarte contigo mismo, aprende a escucharte, que aquella voz interna sea tu amiga, tu guía, es la consciencia y puede ser también la intuición que te dice desde tu esencia qué decisión tomar, cuándo debes decir si o decir no, cuándo debes callar, otro punto importante a tener en cuenta es, mientras escuchas no presumas.
No generes una respuesta anticipada mientras tu pareja está hablándote, mientras te da una explicación, escucha activamente y aprende a mirar los ojos de tu pareja, ellos realmente son las ventanas del alma.
Igualmente es determinante que interiorices otro concepto más profundo, el piso de tu comunicación interna son las emociones y tus emociones son parte de ti desde el mismo instante que ocurrió el milagro de tu vida.
Cuando descubres que, aprendiendo a escuchar tus emociones, no a seguirlas, te conectas contigo mismo y logras conscientemente que las emociones guíen tus pensamientos para un acertado resultado llamado decidir.
Cuando tú y tu pareja se tomen el debido tiempo para generar confianza, para
re-conocerse la relación será más perduradera, más sincera, serán verdaderamente felices y cuando surjan inconvenientes los dos encontrarán soluciones más efectivas que intentando solucionarlas como hoy en día lo siguen haciendo muchas parejas, desde el orgullo, la deshonestidad y la manipulación.
Jaime Santa
Medico del Alma