Modelo de la gestión del cambio organizacional en las pymes

Investigación realizada por:

Ruiz Mercader, J.; Ruiz Santos, C.; Martínez León, I.; Peláez Ibarrondo, J.J.
Departamento de Economía de la Empresa. Universidad de Murcia.
peparuiz@fcu.um.es; canderui@fcu.um.es

ABSTRACTO

Ante un contexto organizacional tan competitivo como el actual, el cambio organizacional emerge como uno de los temas de investigación más tratados por académicos tanto nacionales como internacionales con el fin de poder encontrar soluciones para hacer frente a los incesantes cambios del entorno.

Sin embargo, los modelos aportados son demasiado generalistas y normalmente aplicables a grandes organizaciones, resultando demasiado teóricos cuando intentamos utilizarlos para gestionar un cambio organizacional en una PYME ya que no se ajustan a su realidad.

En la presente investigación, las hipótesis de partida son, por una parte, que los cambios a los que se enfrentan las PYMEs provienen con una alta frecuencia del factor tecnológico y, por otra, que el fracaso de estos “arreglos técnicos” en muchas ocasiones, no se deben a la bondad o no de la solución técnica aplicada sino a una mala gestión del cambio organizacional que suponen, siendo las razones: un desarrollo no adecuado de las fases del cambio, una mala gestión y/o no consideración de los elementos del cambio, y la falta de consciencia que un cambio en el factor tecnológico supone una interacción con otros factores de la empresa: estructura, personas y cultura.

El objetivo de la presente investigación es aportar un modelo para la gestión del cambio organizacional provocado por la introducción de modificaciones en el factor tecnológico en las PYMEs para lo cual se ha seguido la siguiente metodología:

  • A partir de una revisión teórica, se ha aportado lo que, a nuestro entender, es el modelo que recoge todos los aspectos a considerar en la gestión de cualquier cambio en cualquier tipo de organización, clasificándolos en: factores del cambio, fases del cambio y elementos para la gestión del cambio.
  • Este modelo general se aplica al caso concreto de la gestión del cambio organizacional que las PYMEs han de realizar para enfrentarse a un cambio en el factor tecnológico. En primer lugar, se señalan los errores propios cometidos por las PYMEs para, a continuación, aportar soluciones.
  • Todas las soluciones aportadas se recogen en un modelo integral para la gestión del cambio organizacional en las PYMEs.

Únete a nuestra comunidad exclusiva!

Descubre nuestro canal de difusión donde encontrarás información y espacio para recibir contenido único y relevante 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?